Trastornos de la conducta alimentaria (TCA): Evaluación y tratamiento

La formación "Trastornos de la conducta alimentaria (TCA): Evaluación y tratamiento" brinda herramientas, técnicas y estrategias para comprender los TCA, evaluar casos, diseñar tratamientos personalizados, e intervenir a nivel conductual, emocional y cognitivo, de manera basada en evidencia.

star star star star star
Ver opiniones (22)
$70000
Pagando con: Transferencia bancaria y Mercadopago
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Transferencia bancaria
  • Mercadopago
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Tarjeta Shopping
    • Mastercard
    • Visa
    • Cabal
    • Naranja
    • Argencard
    • Diners
    • Cencosud
    • CMR
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Cabal Débito
    • Visa Débito
    • Maestro
    • Efectivo en puntos de pago
    • Pago Fácil
    • Rapipago
U$S90
Pagando con: PayPal
Más info

Medios de pagos disponibles
  • PayPal
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
Trastornos de la conducta alimentaria (TCA): Evaluación y tratamiento
$70000
Pagando con: Transferencia bancaria y Mercadopago
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Transferencia bancaria
  • Mercadopago
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Tarjeta Shopping
    • Mastercard
    • Visa
    • Cabal
    • Naranja
    • Argencard
    • Diners
    • Cencosud
    • CMR
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Cabal Débito
    • Visa Débito
    • Maestro
    • Efectivo en puntos de pago
    • Pago Fácil
    • Rapipago
U$S90
Pagando con: PayPal
Más info

Medios de pagos disponibles
  • PayPal
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
Con este curso aprenderás
check_circle
Adquirir herramientas para el diagnóstico y evaluación integral de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), incluyendo la identificación de diferentes tipos de TCA y comorbilidades asociadas.
check_circle
Aprender a utilizar instrumentos y técnicas de evaluación para realizar entrevistas diagnósticas efectivas y determinar el riesgo en pacientes con TCA.
check_circle
Diseñar planes de tratamiento personalizados basados en la Terapia Cognitivo Conductual adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.
check_circle
Incorporar estrategias de intervención conductual y emocional para manejar conductas alimentarias disfuncionales, incluyendo la prevención de conductas compensatorias y el manejo de atracones.Incorporar estrategias de intervención conductual y emocional para manejar conductas alimentarias disfuncionales, incluyendo la prevención de conductas compensatorias y el manejo de atracones.
check_circle
Desarrollar competencias en la modificación cognitiva y trabajo sobre la imagen corporal enfocadas en la modificación de creencias nucleares y la mejora de la percepción corporal.
check_circle
Implementar estrategias de prevención de recaídas para asegurar la continuidad de los avances terapéuticos a largo plazo y promover la estabilidad en los hábitos alimentarios.
Orientado para
  • radio_button_checked Psicólogos y psiquiatras que buscan profundizar sus conocimientos y habilidades en el tratamiento de TCA.
  • radio_button_checked Profesionales de la salud mental como psicopedagogos, médicos generales, y otros que están en contacto con pacientes potencialmente afectados por TCA.
  • radio_button_checked Nutricionistas y otros profesionales de la salud que trabajen en contacto con pacientes con TCA y deseen ampliar sus conocimientos sobre la intervención y tratamiento multidisciplinario de los trastornos de la conducta alimentaria.
  • radio_button_checked Estudiantes avanzados de carreras relacionadas que desean especializarse en este campo.
Requerimientos
  • indeterminate_check_box Acceso a internet.

Curso: "Trastornos de la Conducta Alimentaria: Evaluación y Tratamiento"

¿Por qué este curso es importante?

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) han experimentado un incremento alarmante en su prevalencia, afectando a un número creciente de personas de todas las edades y géneros. Problemas como la restricción de ingesta, los atracones, el ejercicio excesivo, y la preocupación constante por la imagen corporal se han vuelto motivos de consulta cada vez más frecuentes en el ámbito clínico. Estos trastornos no solo impactan la salud física y mental de quienes los padecen, sino que también representan un desafío complejo para los profesionales de la salud.

Para brindar un tratamiento efectivo y ético, es crucial comprender los múltiples factores que influyen en los TCA y diseñar planes de intervención adaptados a cada paciente. En este contexto, la urgencia de contar con un enfoque multidimensional y basado en evidencia nunca ha sido mayor.


¿Qué podes esperar de este curso?
 

El curso "Trastornos de la Conducta Alimentaria: Evaluación y Tratamiento" ha sido diseñado específicamente para proporcionarte el conocimiento y las habilidades necesarias para abordar efectivamente casos de Anorexia, Bulimia Nerviosa, Trastorno por Atracón, y otros TCA. Con un enfoque teórico-práctico.

¿Quién es la docente?
 

Este curso es impartido por la Lic. Iara Varela, una profesional con una sólida formación y vasta experiencia en el tratamiento de TCA. Psicóloga egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Iara ha desarrollado su carrera en el ámbito de las Psicoterapias Cognitivas Contemporáneas y ha participado en diversos programas de actualización y proyectos de investigación en TCA, entre ellos "Teorías, Tratamientos e Investigación en Trastornos de la Alimentación", del programa de actualización en Trastornos de la Conducta Alimentaria (UBA). Fue integrante del proyecto UBACyT "Prevención en trastornos alimentarios y obesidad: evaluación de la eficacia de una intervención integrada" (UBA). Como implementadora del programa "Body Image Program" (BIP) y terapeuta, coordinadora y admisora en el reconocido Equipo Libertador, Iara Varela aporta un enfoque práctico y actualizado, basado en la evidencia más reciente.
 

¿A quién está dirigido este curso?
 

Este curso está diseñado para:

  • Psicólogos y psiquiatras que buscan profundizar sus conocimientos y habilidades en el tratamiento de TCA.
  • Profesionales de la salud mental como psicopedagogos, médicos generales, y otros que están en contacto con pacientes potencialmente afectados por TCA.
  • Nutricionistas y otros profesionales de la salud que trabajen en contacto con pacientes con TCA y deseen ampliar sus conocimientos sobre la intervención y tratamiento multidisciplinario de los trastornos de la conducta alimentaria.
  • Estudiantes avanzados de carreras relacionadas que desean especializarse en este campo.

¿Qué aprenderás?

La currícula del curso está estructurada para abordar en profundidad tanto la teoría como la práctica:

Modulo 1: Evaluación de TCA

  1. Introducción a los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
    • Definición y Tipos de TCA
      • Anorexia Nerviosa
      • Bulimia Nerviosa
      • Trastorno por Atracón
      • Otros Trastornos de la conducta alimentaria (DSM-5)
      • Nuevos trastornos de la conducta alimentaria 
  2. Etiopatogenia y Prevalencia de los TCA
    • Factores predisponentes, desencadenantes y perpetuantes. 
    • Prevalencia: Datos sobre la frecuencia de TCA, con variaciones por género, edad y cultura.
  3. Consecuencias y complicaciones clínicas en los TCA 
    • Complicaciones vinculadas con la inanición 
    • Complicaciones vinculadas con los atracones y purgas
  4. Abordaje interdisciplinario
    • Diferenciación entre el rol de terapeuta, nutricionista, psiquiatría y médico clínico.
    • Plan de tratamiento 
  5. La Entrevista Diagnóstica 
    • Entrevista psicológica, nutricional, médica y psiquiátrica
    • Instrumentos de evaluación
    • Casos clínicos
  6. Dispositivos de tratamiento 
    • Ambulatorio, Hospital de Día u Hospitalización
    • Criterios de elección del dispositivo adecuado
    • Ventajas y desventajas de cada dispositivo 

Modulo 2: Abordaje Terapéutico de TCA 

  1. Modelos de tratamientos basados en la evidencia 
    • Terapia Cognitivo Conductual 
    • Terapia Cognitivo Conductual Mejorada (CBT-E) de Fairburn: Visión Transdiagnóstica de los TCA
  2. Abordaje de un TCA desde la visión transdiagnóstica
    • Fases del tratamiento 
    • Formulación individualizada 
    • Técnicas y Registros: 
      • Registro alimentario: Implementación y uso para monitorear hábitos alimentarios.
      • Monitoreo conductual: Técnicas para registrar y analizar comportamientos relacionados con la alimentación
    • Intervenciones conductuales: 
      • Flexibilidad Alimentaria: Introducción a la diversificación en las elecciones alimenticias.
      • Exposición: Estrategias para enfrentar y reducir la ansiedad asociada con ciertos alimentos.
      • Prevención de Conductas Compensatorias: Métodos para evitar purgas, ejercicio excesivo y otras conductas.
    • Regulación emocional y Manejo de Atracones: 
      • Desarrollo de Habilidades Emocionales: Técnicas para gestionar emociones que influyen en la conducta alimentaria.
      • Manejo de Atracones: Estrategias para reducir y prevenir episodios de atracones.
    • Desafío y Modificación Cognitiva: 
      • Pensamientos Disfuncionales: Técnicas para identificar y desafiar pensamientos negativos.
      • Creencias Nucleares: Trabajo para modificar creencias subyacentes que perpetúan los TCA.
  3. Imagen Corporal: 
    • Trabajo sobre la Imagen Corporal: Intervenciones para mejorar la percepción y aceptación del cuerpo.
  4. Prevención de Recaídas: 
    • Estrategias para mantener los avances a largo plazo 
  5. Conclusiones y cierre
    • Resumen de los Puntos Clave
    • Preguntas y Respuestas

Modalidad de cursada:

  • Modalidad asincrónica: Se tiene acceso inmediato una vez confirmada la inscripción.
  • Duracion: 6 hs
  • Tiempo de acceso: 2 meses (60 días).
  • Material adicional: Recomendaciones de lectura, cuadernillo digital de resúmenes y recursos terapéuticos relevantes.
  • Certificado: Una vez finalizado la visualización del 100% del curso se envia certificado.

Proceso de Inscripción: El costo total del curso es el que aparece publicado en la parte superior de esta página. No hay costos adicionales. Puedes seleccionar el método de pago de tu preferencia y completar el formulario de inscripción con tus datos, los cuales serán utilizados para darte acceso. Una vez confirmado el pago, recibirás un correo con los detalles del curso y acceso al mismo.

¿Tenes preguntas? Estamos disponibles para ayudarte. Si tienes algún inconveniente, no dudes en contactarnos para resolver cualquier duda o dificultad.

¡Esperamos que disfrutes la cursada!

Adquiere tu acceso al curso
Trastornos de la conducta alimentaria (TCA): Evaluación y tratamiento
La formación "Trastornos de la conducta alimentaria (TCA): Evaluación y tratamiento" brinda herramientas, técnicas y estrategias para comprender los TCA, evaluar casos, diseñar tratamientos personalizados, e intervenir a nivel conductual, emocional y cognitivo, de manera basada en evidencia.

Elige la moneda

$70000
Pagando con: Transferencia bancaria y Mercadopago
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Transferencia bancaria
  • Mercadopago
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Tarjeta Shopping
    • Mastercard
    • Visa
    • Cabal
    • Naranja
    • Argencard
    • Diners
    • Cencosud
    • CMR
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Cabal Débito
    • Visa Débito
    • Maestro
    • Efectivo en puntos de pago
    • Pago Fácil
    • Rapipago
U$S90
Pagando con: PayPal
Más info

Medios de pagos disponibles
  • PayPal
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
Accede al contenido gratuito de este curso

Registrate gratis para acceder al curso

Completá los siguientes datos
Será tu nombre de usuario para iniciar sesión

Revisa tu correo

Hemos enviado un email a para que completes el registro
No olvides revisar tu carpeta de SPAM
Trastornos de la conducta alimentaria (TCA): Evaluación y tratamiento
Cerrar X