Hoy en día, tenemos más herramientas que nunca para organizarnos y avanzar en nuestros objetivos.
Sin embargo, estamos inundados de demandas, tareas urgentes, distracciones e información, y el problema no es no tener nada que hacer… sino tener demasiado, y no contar con un sistema confiable para organizarnos, priorizar y avanzar sin sentirnos desbordados.
Sentimos constantemente que "no tenemos tiempo suficiente" para hacer todo lo que debemos.
Existe un gran desencuentro entre lo que la ciencia del comportamiento y los principales expertos saben sobre cómo funciona la productividad a nivel personal, y la manera en que intentamos organizarnos en la vida real la mayoría de nostoros. Muchas personas usan técnicas o consejos sueltos, sin una estructura clara, y terminan sintiendo que organizarse, mantener el orden, priorizar y planificar simplemente no es para ellas, es muy difícil.
Pero, en realidad, el problema es que la mayoría de las personas no tienen un sistema adaptado a su propio estilo de vida y funcionamiento mental, lo que lleva a ciclos de sobrecarga, frustración, postergación y desgaste.
Mejorar tu sistema de productividad es posiblemente una de las decisiones más importantes que podés tomar para potenciar tu vida personal y profesional.
Vivimos en la era de la economía del conocimiento. Poder trabajar de manera óptima, minimizando la procrastinación y distracción, y aumentando tu capacidad de foco, a la vez que disfrutas del proceso, es más importante que nunca. Las habilidades de gestión personal son indispensables, y una diferencia clave para cualquier profesional.
Un buen sistema de productividad es la diferencia entre una vida llena de estrés, tareas pendientes, estancamiento, fatiga y agotamiento, y una vida en donde logres cumplir más proyectos y objetivos que jamás imaginaste, requiriendo menos esfuerzo, y con tiempo de sobra para relajar, disfrutar, y dedicarte a hobbies o proyectos personales.
En este curso vas a obtener herramientas basadas en evidencia científica para organizarte mejor, avanzar con claridad, y sostener el rumbo incluso en días difíciles.
El curso está dirigido a cualquier persona que quiera contar con un sistema de productividad que funcione con su mente y no en su contra.
Está especialmente pensado para profesionales independientes, emprendedores, estudiantes, trabajadores atareados y personas que manejan múltiples responsabilidades, y desean dejar atrás la sensación constante de correr detrás de todo. También es ideal para quienes sienten que tienen objetivos importantes pero no logran sostener el foco ni los hábitos necesarios para concretarlos.
El curso se divide en 3 módulos principales:
Módulo 1: El Barco — Sistema de acción y organización.
En este módulo vas a aprender a crear un sistema de organización personalizado, con herramientas claras para capturar, ordenar y ejecutar tus tareas con menos esfuerzo.
Vas a entrenarte en procesar tus pendientes, descomponer proyectos complejos, y usar reglas prácticas como la regla de los 2 minutos o el método del sapo. También vas a aprender a planificar tus semanas con realismo, priorizar mejor, y usar hábitos y rutinas que te impulsen hacia el progreso.
Módulo 2: El Mapa — Visión, estrategia y dirección.
No alcanza con estar ocupado: necesitamos tener claro hacia dónde queremos ir. En este módulo vas a conectar tu organización diaria con tus valores, objetivos y visión personal.
Vas a aprender a pensar estratégicamente, a tomar mejores decisiones, a proteger tu atención, y a usar el interés compuesto, el trabajo profundo y otras herramientas para lograr un progreso más coherente, enfocado y sostenible en el tiempo.
Módulo 3: El Navegante — Emoción, motivación y sostenibilidad.
Este módulo se enfoca en los obstáculos internos: el perfeccionismo, la duda, la procrastinación, la fatiga. No alcanza con saber qué hacer —también necesitamos herramientas para actuar incluso en los días difíciles.
Vas a descubrir cómo avanzar sin depender de la motivación mágica, cómo soltar la exigencia paralizante sin perder el alto rendimiento, y cómo crear hábitos sostenibles incluso cuando la energía no alcanza.
Acceso durante TODO UN AÑO al curso.
¡No te lo pierdas!